lunes, 5 de mayo de 2014

Para leer y coleccionar

www.facebook.com/revistatercersectoroficial


FELICITACIONES POR LA TAREA
DESARROLLADA A LO LARGO
DE ESTOS 20 AÑOS...

miércoles, 23 de abril de 2014

FERIA DEL LIBRO

ACOMPAÑA ESTA FIESTA DE LA CULTURA
VISITA EL STAND DE LA OFICINA DE LETRAS DE TRES DE FEBRERO
CON OBRA DE AUTORES LOCALES

Predio Ferial de Palermo


Puesto 3058 - Pabellón Ocre - Ingreso por Avda. Sta. Fe

García Márquez

SI LO LEYERON, VUELVAN A SUS TEXTOS...
A SUS LIBROS

TANTO LITERARIOS COMO PERIODISTICOS


SI AUN NO LO HICIERON, DESCUBRANLO...

NOS LOS DEFRAUDARA
.............
Gabo seguirá vivo en su obra original, comprometida
y mágica...

miércoles, 16 de abril de 2014

Murió Eliseo Verón

El filósofo y semiólogo Eliseo Verón falleció hoy a los 78 años. Reconocido internacionalmente por sus trabajos en semiótica, comunicación y análisis del discurso, fue catedrático de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad de San Andrés.
Licenciado en filosofía, Verón obtuvo en los años 60 una beca para estudiar en el Laboratorio de Antropología Social del College de France junto con Claude Lévi-Strauss.
Al regresar a la Argentina, dirigió el Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella y fue profesor del Departamento de Sociología de la UBA.
REFERENTE ACADÉMICO
Verón es reconocido en el país y a nivel internacional como uno de los padres de la Semiótica por su teoría de la "semiosis social", que desarrolló luego de apartarse de la semiología saussuriana, hasta entonces más difundida en los estudios de la comunicación social.
En 1970, Verón obtuvo la beca Guggenheim y se radicó en Francia. Tras una carrera de más de dos décadas en el exterior, en 1995 regresó al país y se convirtió en catedrático de distintas universidades, además de trabajar como un reconocido consultor que contribuyó, por ejemplo, a redefinir el perfil del diario Clarín.
Referente obligado en las carreras de comunicación social, ha escrito muchos libros, entre los que se destacan "La semiosis social", "Construir el acontecimiento", "Conducta, estructura y comunicación", "El cuerpo de las imágenes" y "Perón o Muerte". LA NACION, 15 DE ABRIL DE 2014. 
                                   ---------------------
Verón fue mi profesor en el postgrado que completé en FLACSO. Lo leí, lo estudié, lo escuché, lo apunté, le pregunté, lo integré a mis clases, lo releí... lo recomiendo.
Un gran pensador, ensayista y académico. G.D. 

martes, 18 de marzo de 2014

PUBLICIDAD CON FINES SOCIALES/CIUDADANOS

El 17 de marzo se cumplirá un nuevo aniversario del ataque a la sede diplomática, que dejó un saldo de 29 muertos y 242 heridos. Habrá varias acciones para la memoria

En la campaña se podrá ver, por ejemplo, a partir del día jueves 13 de marzo y por un lapso de 7 días, gracias a la colaboración del Gobierno porteño a través de su Ministerio de Modernización, la leyenda "Acá había vida" al navegar por el Mapa Interactivo de la Ciudad en su página web, donde un marcador señalará el citado mensaje en la esquina donde hace 22 años funcionaba la Embajada de Israel.

Además, se instalará un imponente indicador inflable de 5 metros en Arroyo y Suipacha con la leyenda "Acá había vida", a partir del lunes 17 de marzo a las 13.



En este aniversario, en tanto, la Embajada de Israel propone mostrar algunas historias personales que quedaron truncas a causa del terrorismo. En esta oportunidad el foco fue puesto en 2 de las 29 víctimas. En el caso de David, mostrándolo en una escena familiar de paseo con sus hijos, tan solo dos días antes del acto terrorista que acabara con su vida. En el caso de Elena, cargando en sus manos recuerdos de su hermano, uno de los fallecidos. Infobae.com.

lunes, 17 de marzo de 2014

Cáritas...


CAPACITACION...

Programa de capacitación en Violencia de Género y Trata de Personas: prevención y asistencia

Fecha de Inicio: sábado 5 de abril de 9.00 A 13 hs.
Se cursa cada 15 días (5 y 26 de abril; 10 y 24 de mayo; 14 y 28 de junio)
Lugar: Callao 741 1er piso. Ciudad de Buenos Aires
Duración: 3 meses
Modalidad: Presencial. Para promover se requerirá la asistencia al 75 % de las clases y presentar un trabajo final para su aprobación.

Actividad arancelada: $300 por mes

Cuerpo Docente:
Lic. Viviana Caminos.
Dra. Noor Jiménez Abraham
Lic. Liliana Russo
Lic. Viviana Ravich
Psic. Soc. Ricardo Prieto

El Programa de Capacitación tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil y la capacidad de las áreas gubernamentales con competencia en la temática de la violencia de género y la trata, en todo lo que hace a la prevención, detección y persecución del delito de trata de personas, así como en la identificación, asistencia y protección de las víctimas. Para ello el programa busca informar, reforzar conceptos, facilitar la reflexión y discusión y aportar las herramientas necesarias para el trabajo diario de las áreas involucradas, alentando la construcción de redes interinstitucionales

Programa 

La víctima de violencia de género y su abordaje desde una perspectiva integral
Violencia mediática y violencia simbólica
La prostitución y la trata como fenómenos históricos. Modelos acerca de la prostitución.
Marco Conceptual: Discusiones político conceptuales en torno a la trata y el tráfico de personas. Demanda, mercados y clientes. Rutas de la Trata.
Los métodos de la trata. Los distintos tipos de explotación,
Legislación nacional e internacional
La intervención en la trata de personas: la entrevista de identificación de víctimas, Necesidades inmediatas
Asistencia integral a víctimas de trata

Informes e inscripción: ratt.argentina@yahoo.com.ar 
011 1553240532 o mediante FCB