skip to main | skip to sidebar

Periodismo/EMAC

En Caseros, distrito de Tres de Febrero, Bs. As., Argentina, funciona una Escuela Municipal de Periodismo. Con entusiasmo y esperanza transita su cuarto año de vida. Informes: 4759-4080. El presente blog facilitó materiales a los alumnos de las siguientes asignaturas: Historia de la Cción., Metodología, Publicidad y Propaganda y Análisis de Medios, a cargo del Lic. Gustavo D´Orazio. Municipalidad de Tres de Febrero - Dirección de Cultura. En 2014, lo hace con documentos de Periodismo Social.


miércoles, 30 de marzo de 2011

Mi arte digital

Publicado por Gustavo D´Orazio en 17:54 No hay comentarios:
Etiquetas: G. D´Orazio

Hasta mañana

Publicado por Gustavo D´Orazio en 17:23 No hay comentarios:
Etiquetas: G. D´Orazio
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

BICENTENARIO ARGENTINO

BICENTENARIO ARGENTINO
1810 - 2010

PENSAMIENTO

He naufragado en un mar de recuerdos.
Ante el futuro incierto,
busco en el presente
al que soy.
Hoy ya no es ayer.

G.D.

Ser periodista

Ser periodista
Capacitación, pasión y vocación. Etica y libertad.

Nuestros colores...

Nuestros colores...
celeste y blanco.

Archivo del blog

  • ►  2015 (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
  • ►  2014 (48)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
  • ►  2013 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (38)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
  • ▼  2011 (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (2)
      • Mi arte digital
      • Hasta mañana
    • ►  febrero (3)
  • ►  2010 (57)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (4)

Arte...

Arte...
Lo estético junto a los saberes y la información.

Datos personales

Mi foto
Gustavo D´Orazio
Profesor de Publicidad, Periodismo y Medios de Comunicación. Lic. en Periodismo (UAI), Postgrado en Opinión Pública y Medios (FLACSO). Redactor, Difusor Cinematográfico, Especialista en Prensa Institucional y del Tercer Sector.
Ver todo mi perfil

POEMA

El tiempo que sea

¿Soy Paz?.

Si no puedo hallarla,
¿cómo puedo darla?.

Me he propuesto, cada día,
un poco más de serenidad.

Serenidad en mi interior,
por el tiempo que sea.

Un minuto,
un segundo,
una hora.
El tiempo que sea.

Paz dentro de mí,
para comprenderme
y entender.

Aceptar y reaccionar,
sin herirme,
sin lastimar.


Un minuto,
un segundo,
una hora.
El tiempo que sea.

Viviré en Paz,
Sin remordimientos,
ni recuerdos vacíos,
graves.

Me he propuesto ser Paz.
Dar y darme Paz.

Un minuto,
un segundo,
una hora.
El tiempo que sea.

MARZO DE 2010
GUSTAVO D´ORAZIO


Seguidores

La Red de Redes...

La Red de Redes...
cambió el paradigma comunicacional.

"Sentidos Capitales"

Confirman que el sentido menos empleado es el Sentido Común...

Dotado de varios sentidos, el Hombre -a lo largo de la historia- ha despreciado unos y privilegiado otros. Un buen periodista debe valorarlos a todos y agregar otros.

Si el Sentido Común es el menos empleado por la Humanidad, no hay tiempo que perder: los sentidos se han vuelto esenciales para el correcto desempeño de la profesión.

Mirar...para poder observar y comprender. Para descubrir lo apenas insinuado y "ver" lo que otros no pueden.

Escuchar...para aprender de los otros y guardar sus reflexiones, ideas y opiniones. El ejercicio de "saber oír" entrena el alma y la percepción.

Olfatear...parece absurdo, pero no es así. Tener buen olfato orienta en la naturaleza, entre las personas y, asociado a la curiosidad, lleva al desarrollo del "olfato periodístico": un pálpito orientativo que indica los caminos y personajes que transitar.

Paladear...no es el mero gusto por algo sabroso. Implica elaborar un matiz degustativo por la noticia y... el mejor estilo. Un paladar apto y pronto a descubrir sabores donde otros solo encuentran hechos insípidos. Experimentar el gusto por la verdad, el ser solidario y lo bello jamás te defraudará.

Acariciar...el tacto, claro que es importante. ¿Qué haríamos sin él? Nos permite experimentar en lo concreto, hurgar y hasta (en sentido metafórico) "actuar con diplomacia"; sin miedo a abrazar y mirar a los ojos cuando el otro (el prójimo) lo necesita, estarán haciendo un buen uso de lo táctil.

Razonar...si no se detienen a pensar y analizar lo que deben comunicar, el poseer los otros sentidos no les garantizarán éxito en la tarea profesional. La fase intelectual de la elaboración de un mensaje es vital. Capacitarse, investigar y cuestionarse implica crecer, dudar y volver a empezar; reinventarse para no repetirse.

Sentir...(y pensar que viejos maestros dijeron que los periodistas no podían sentir) no se trata de andar llorando por los rincones. Se trata de ubicarse ante el hecho y la gente, con compromiso, decisión y argumentos. ¿O el destinatario y el emisor, finalmente, no son personas sensibles...?

Amar esta profesión es dedicarle tiempo y pasión. No engañar ni engañarse. Ser responsable, hoy, pide eliminar prejuicios y defender derechos fundamentales para que la libertad y la justicia no sean letra muerta.
Que así sea. G.D.

BIENVENIDOS A LA CARRERA DE PERIODISMO, A ESTA APASIONANTE PROFESION.

Escrito en el mes de mayo de 2007.

La gráfica convive hoy

La gráfica convive hoy
con los medios audiovisuales y digitales.

La Radio...

La Radio...
Imaginación y contacto humanizado.
 

Primavera...

Primavera...
aún falta, pero Sofía, mi hija, nos obsequia su arte y su esperanza en colores.